Migración de cuentas de cPanel a Plesk: Una decisión estratégica para proteger la economía de nuestros clientes
En Linkeia Network, uno de nuestros principios más importantes es proteger la inversión de nuestros clientes sin comprometer la calidad de los servicios que ofrecemos. Por ello, hemos decidido implementar un plan progresivo para migrar las cuentas de alojamiento web compartido actualmente gestionadas con cPanel hacia Plesk, un panel de control moderno, ligero e intuitivo que se ha consolidado como la elección preferida de muchas empresas de alojamiento web a nivel mundial.
Esta decisión no responde a una moda, sino a un análisis profundo de la situación actual del mercado de licencias y a nuestro compromiso de no traspasar los crecientes costos de cPanel a nuestros usuarios.
El encarecimiento sostenido de cPanel y su impacto en el cliente
En los últimos años, cPanel ha experimentado un incremento significativo en sus precios de licenciamiento. Para tener una perspectiva clara, en los últimos cinco años el costo de su licencia se ha duplicado respecto a su valor original. Además, la empresa implementó un modelo de cobro por cuenta adicional que comienza a partir de la cuenta número 101 en cada servidor, lo que significa que, a mayor número de cuentas hospedadas, mayor es el costo para los proveedores de hosting.
Este esquema ha impactado directamente en los precios de las cuentas de hospedaje web en todo el mundo, forzando a muchas empresas a incrementar sus tarifas año tras año. Lamentablemente, las proyecciones para 2026 apuntan a un nuevo aumento debido a la incorporación de herramientas basadas en inteligencia artificial dentro del panel, lo que, aunque representa una ventaja tecnológica, resulta contraproducente para la gran mayoría de clientes que solo utilizan sus servicios para alojar páginas web y gestionar correos electrónicos.
Nuestra respuesta: migrar a Plesk para evitar trasladar el aumento de costos
En lugar de continuar absorbiendo o trasladando estos incrementos a nuestros clientes, hemos optado por una solución estratégica: migrar a Plesk en todos los planes de alojamiento web compartido del Plan 1 al Plan 9.
El cambio de panel programado no afectará a los clientes con servicios VPS o Servidor Dedicado con cPanel que cuenten con suscripciones anuales o de largo plazo, ya que podrán seguir utilizando esta plataforma sin incrementos en el costo hasta la finalización de su ciclo de facturación. En cambio, quienes mantengan un plan VPS o Servidor Dedicado con facturación mensual sí experimentarán un ajuste en el precio a partir del mes siguiente. Por ello, sugerimos evaluar la posibilidad de migrar a Plesk o considerar un plan anual para mantener su tarifa actual.
¿Por qué Plesk es la mejor elección?
Plesk es un panel de control moderno, ligero y muy fácil de usar, con una interfaz intuitiva que facilita la administración de sitios web, cuentas de correo y bases de datos incluso a usuarios sin experiencia técnica. Su diseño y estructura son muy similares a cPanel, lo que garantiza una transición sin complicaciones para nuestros clientes.
Además, Plesk ofrece mejores prestaciones de seguridad y control, con actualizaciones constantes, herramientas avanzadas de protección contra ataques, administración optimizada de recursos y compatibilidad con una amplia gama de aplicaciones y gestores de contenido como WordPress, Joomla o Drupal.
No es casualidad que Plesk sea actualmente la elección de miles de empresas de alojamiento web en todo el mundo que, al igual que nosotros, buscan proteger a sus clientes de los aumentos constantes de cPanel sin sacrificar la calidad del servicio.
Un cambio planificado y transparente
Sabemos que cualquier cambio tecnológico genera dudas, por lo que queremos transmitir absoluta tranquilidad. El proceso de migración a Plesk se realizará de forma gradual y cuidadosamente planificada, y cada cliente será informado con anticipación sobre la fecha de su migración y recibirá asistencia personalizada para familiarizarse con la nueva plataforma.
Para quienes, por razones específicas, prefieran continuar utilizando cPanel, nuestro equipo de soporte (soporte@linkeia.com) estará disponible para evaluar alternativas y encontrar una solución efectiva que se adapte a cada caso particular.
Nuestra meta es clara: mantener un servicio estable, seguro y accesible económicamente para nuestros clientes. La migración a Plesk no solo evitará incrementos innecesarios en las tarifas de renovación, sino que además brindará un panel moderno, eficiente y seguro para gestionar sus servicios de hosting y correo electrónico.
Con esta decisión, reafirmamos nuestro compromiso de poner siempre por delante los intereses de nuestros clientes y de mantenernos a la vanguardia en soluciones tecnológicas confiables.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Cómo se verá afectado mi servicio de hosting con este cambio?
Su servicio no se verá afectado en lo absoluto. Por el contrario, con Plesk experimentará una mayor eficiencia y seguridad en la administración de su plan de hosting. Este panel cuenta con un entorno visual moderno, intuitivo y fácil de usar, lo que permite una adaptación prácticamente inmediata. Miles de usuarios en todo el mundo ya han migrado de cPanel a Plesk con excelentes resultados. Sus sitios web, bases de datos, cuentas FTP y correos electrónicos seguirán funcionando con total normalidad.
2. ¿Y si deseo mantener cPanel, cuáles son mis alternativas?
Entendemos que algunos clientes prefieren seguir utilizando cPanel. Por ello, hemos creado una solución viable para que pueda conservarlo dentro de nuestra infraestructura sin que esto suponga un incremento excesivo en su renovación. Estos casos serán tratados de forma personalizada por nuestro equipo técnico, quien le asesorará y presentará las opciones más adecuadas a su situación.
3. ¿Este cambio provocará una caída del servicio?
Como en cualquier tarea de mantenimiento, se prevé un breve período de inactividad programada (downtime), que será notificado con anticipación. No obstante, debido a la alta compatibilidad entre cPanel y Plesk, la migración es rápida y el traspaso suele completarse en pocos minutos. Por ello, el impacto en la disponibilidad de su servicio será mínimo.
4. ¿Necesito cambiar los DNS de mi dominio?
Sí, el cambio de panel implica la actualización de la infraestructura, por lo que será necesario modificar los DNS. Si su dominio está registrado con nosotros, no tendrá que preocuparse: nuestro equipo se encargará de realizar todo el proceso por usted. Si su dominio está gestionado por otro proveedor, le proporcionaremos los nuevos nameservers para que los actualice en su panel de gestión. Durante todo el proceso, contará con una mesa de ayuda prioritaria y soporte especializado para asistirle en cada paso.
5. ¿Perderé información durante la migración?
No. Nuestro equipo de migraciones está altamente capacitado y la compatibilidad entre Plesk y cPanel facilita un traspaso seguro y completo. Todos sus archivos, bases de datos, cuentas de correo y configuraciones serán trasladados sin pérdida de datos.
6. ¿Cuáles serán los nuevos costos con Plesk?
Sus costos de renovación se mantendrán igual que en su plan actual con cPanel. El objetivo principal de esta migración es evitar futuros incrementos que cPanel viene aplicando año tras año, protegiendo así su inversión en el servicio de hosting.
7. ¿Y si decido mantener cPanel, cuánto incrementará el costo?
Actualmente, las licencias de cPanel registran aumentos anuales de entre un 5% y un 10%. Las proyecciones para 2026 indican que estos costos podrían obligar a los proveedores de hosting a incrementar sus precios hasta en un 15%, principalmente debido a la implementación de nuevas funciones basadas en inteligencia artificial.
8. ¿Si soy cliente de VPS, Cloud Server o Servidor Dedicado con cPanel, el incremento me afectará?
Sí. El aumento en el costo de la licencia de cPanel impacta tanto a los clientes de alojamiento compartido como a quienes cuentan con un VPS, Cloud Server o Servidor Dedicado. En su caso, puede optar por solicitar el cambio a Plesk en su próxima renovación para evitar futuros incrementos. Si su suscripción es mensual, tiene la opción de congelar el precio actual de la licencia de cPanel pagando de forma anual; de lo contrario, el ajuste se aplicará a partir del siguiente mes de facturación.
9. ¿Mi sitio web está construido con WordPress, tendré algún problema?
No. Plesk ofrece incluso mayor compatibilidad y optimización para WordPress que cPanel. Este cambio contribuirá a mejorar el rendimiento y la seguridad de su sitio, ya sea que utilice WordPress o WooCommerce, gracias a sus herramientas específicas para la gestión, actualización y protección de este CMS.
10. ¿Y si uso alguna aplicación o servicio avanzado como Python, NodeJS o GIT, este cambio me afectará?
No. La migración de cPanel a Plesk está diseñada para contemplar escenarios de hospedaje de aplicaciones de nueva generación, incluyendo entornos de Python, NodeJS y GIT. Sus aplicaciones continuarán funcionando con normalidad y, en muchos casos, podrán beneficiarse de una administración más flexible y segura.
11. ¿El ambiente de correo electrónico cambiará?
No. Plesk administra el servicio de correo electrónico Webmail utilizando la misma herramienta que cPanel: Roundcube. Esto significa que no habrá cambios en la forma de enviar, recibir o gestionar sus correos electrónicos, manteniendo la misma interfaz y funcionalidades a las que ya está acostumbrado.
12. ¿Cuándo tienen previsto el inicio de este cambio?
El cambio de cPanel a Plesk está programado para comenzar el 15 de agosto de 2025 en todas las cuentas de alojamiento web compartido, de forma progresiva. Se estima completar el 100% de las migraciones para el 31 de agosto de 2025.
Para su tranquilidad, estos trabajos se realizarán en horarios nocturnos de baja demanda y tráfico, minimizando cualquier posible impacto. El tiempo estimado de migración por cuenta será de 15 a 25 minutos, y el proceso está diseñado para completarse sin complicaciones.
13. Uso el servicio de correo electrónico configurado con Outlook, Mac, Smartphone o una aplicación/sistema. ¿Debo hacer algún cambio?
La dirección IP del servidor y el hostname cambiarán. Si la configuración de su cliente de correo está establecida de forma directa a la IP o al hostname, deberá actualizar estos datos para restablecer la conexión.
En cambio, si utiliza el comodín mail.sudominio.com, no será necesario realizar cambios adicionales. Los puertos de conexión para envío y recepción seguirán siendo los mismos, así como las contraseñas de sus cuentas de correo.
14. ¿Cambiará alguna especificación del servidor como la versión de PHP o MySQL?
No. Las versiones de PHP y MySQL se mantendrán igual que en el servidor de origen para garantizar la total compatibilidad de su sitio web o aplicación hospedada.